top of page

Largometraje de ficción 
90 min. Dramedy.

En Argentina 2019, en el marco del debate por el aborto legal, tres mujeres atraviesan un embarazo. La sala de espera de un centro de salud en Buenos Aires se convierte en el espacio donde Milena (29), Viviana (40) y Sofía (18) pasan las cinco horas que dura el procedimiento de Aspiración Manual Endouterina, encerradas en sus propios terrores. A medida que avanza la espera, se va construyendo una comunidad entre ellas donde se acompañan en su decisión de abortar.

SALA DE ESPERA

El proyecto participó de la clínica de tutorías de APIMA Lab 2020, en donde se fortaleció desde su área de producción y generó fuertes vínculos para su crecimiento. Además ganó Mecenazgo Cultural 2020- 2021 con el objetivo de profundizar mediante tutorías el desarrollo de guión; obtuvo el premio Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes 2021; además de contar con el apoyo de la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratutito y la Red de profesionales por el derecho a decidir, con quienes compartimos la temática del largometraje y se mostraron muy interesados en el enfoque particular que tiene acerca del deseo y la maternidad.

Sala de espera se propone como la primera película argentina en mostrar la práctica del Ameu (Aspiración Manual Endouterina) como una práctica segura y como material audiovisual que promueve una nueva mirada del aborto sin tabués, priorizando el deseo y la escucha activa como acompañamiento terapéutico.

bottom of page